La hoja de coca, tan fuertemente arraigada desde tiempos inmemoriales en la vida social, cultura y salud de Bolivia, enfrenta hoy un grave problema: la que se vende para el acullico y pijcheo de la población, casi en su totalidad es fumigada.
Es decir, a diferencia de la que consumían en décadas anteriores nuestros abuelos, observaciones y estudios indican que la que hoy está a la venta procedente de las principales zonas de producción de Bolivia contiene contaminantes tóxicos como insecticidas, fungicidas y herbicidas.
Debido a la falta de información pública al respecto, aún se desconoce la magnitud de sus impactos en la salud humana y el medio ambiente.
También es casi inexistente la oferta de coca orgánica o coca ecológica en el mercado nacional, lo cual significa un retroceso.
Frente a ese panorama, opinamos que una hoja de coca orgánica o coca ecológica saludable y no fumigada es recuperable, razón por la que manifestamos nuestro interés por consumirla.
Si estás de acuerdo, súmate a nuestra apuesta. Envíanos tu Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con mención de "manifiesto".